Máquina de ondas low-cost
Vamos a fabricar una máquina de ondas donde se pueden visualizar las vibraciones en ondas transversales y estudiar la velocidad de propagación.
MATERIALES
- Precinto o cinta adhesiva ancha.
- Palillos de barbacoa
- Ositos de gominola
- Una cinta métrica
- Dos varillas rígidas de metal
FABRICACIÓN
- Sobre una mesa larga de unos cuatro o cinco metros extiende una cinta de precinto con la parte adhesiva hacia arriba. NO CORTES LA CINTA
- Paralelo a la cinta coloca una cinta métrica.
- Ahora coloca un palillo de barbacoa cada cinco centímetros, aproximadamente; intenta que la separación entre dos de ellos sea similar ten todos los casos.
- En los dos extremos coloca, en lugar del correspondiente palillo, las varillas de metálicas.
- Ahora cubre la parte adhesiva de la cinta con otro trozo de la cinta igual de largo y asegura bien las varillas metálicas; después tiraremos de ellas.
DESARROLLO
- La velocidad de propagación de una onda en una cuerda aumenta con la tensión.
Pon en movimiento transversal un palillo y mide la velocidad de propagación, como espacio recorrido entre el tiempo que tarda en llegar la propagación.
Ahora, cambia la tensión y comprueba que al estirar, el tiempo que tarda en viajar la perturbación es menor.
- La velocidad de propagación de una onda en una cuerda disminuye con la densidad.
Ahora ensarta dos ositos de gominola en cada palillo -si no tienes suficientes puedes ponerlos en posiciones alternas- y provoca una perturbación; mide el tiempo de propagación y comprobarás que es sensiblemente menor.
Nada de esta práctica es original, está tomada del STEM centrer británico y Alom Shaha lo explica mucho mejor que aquí, aunque en inglés.
Práctica realizada por José L. Cebollada